Taller de escritura Patricia de Souza: Descolonizar el lenguaje, impartido por la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras

Anunciamos con alegría que organizamos junto a la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras un nuevo taller. Este se realiza en homenaje a Patricia de Souza, autora relevante para pensar sobre el peso de unas narrativas sobre otras. En palabras de la autora:

Ahora mismo, se puede decir, que toda literatura que se ubique en un contexto de dominante/dominado es una literatura post-colonial, una literatura que muestra las tensiones de esa dominación y que protege, reproduciendo de forma idéntica, los mismos modelos y las mismas clasificaciones que en Europa. (…)

Asimismo, esta autora también nos da pautas para la creatividad y la identidad:

Para mantener un máximo de tensión, podemos empujar el idioma fuera del territorio que hace que el “yo” no sea idéntico a sí mismo, sino definido en relación con el otro (relación violenta a veces) en el instante preciso en que se tejen los circuitos del lenguaje. (…)

METODOLOGÍA: 

❖ Taller presencial de dos horas de duración en el que trabajaremos las técnicas narrativas necesarias para escribir un relato, así como el estudio de la obra de Patricia de Souza: “Descolonizar el lenguaje”. Los alumnos y alumnas leerán sus textos que serán corregidos en clase. 

❖ Máximo de participantes por aula: 12. 

❖ DURACIÓN: El taller se impartirá durante los meses de marzo y abril en sesiones de dos horas cada quince días. 

❖ Horario: de 18 a 20 horas, los martes 3, 17 y 31 de marzo y los miércoles, 1, 15 y 29 de abril de 2020.

Un Comentario

Responder a AffiliateLabz Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *