Andrea. Estudios sobre la construcción de la identidad femenina en la literatura

Definición y alcance

Andrea. Estudios sobre la construcción de la identidad femenina en la literatura es una revista académica de estudios literarios. Está dirigida por los profesores Santiago Sevilla Vallejo (Universidad de Salamanca), Jesús Guzmán Mora (UCLM) y Ángela Martín Pérez (University of Southern Indiana, Estados Unidos de América).

De periodicidad semestral (miscelánea y monográfico), cuenta con un sistema de arbitraje de doble ciego externo a la revista. Entre otros, en ella se publican trabajos de Literatura española e hispanoamericana de los siglos xx y xxi que indagan en la construcción de la identidad femenina, rescatan a autoras olvidadas y analizan la obra de escritoras actuales. La revista forma parte del Seminario Internacional «Las desconocidas. Estudios sobre la construcción de la identidad femenina en la literatura».

Se invita a toda la comunidad académica a colaborar en ella con sus trabajos. Especialmente, se busca acoger a los investigadores que se encuentran en los primeros pasos de su carrera (doctorandos y jóvenes doctores). También se admiten propuestas de coordinación de números monográficos y/o extraordinarios (p. ej. resultados de congresos académicos) para su estudio por parte del comité de redacción. La revista Andrea. Estudios sobre la construcción de la identidad femenina en la literatura admite originales en español, inglés, francés, italiano, portugués y alemán. La extensión máxima es de 50.000 caracteres con espacios (Helvética, 12, Interlineado 1,5). Se ruega consulten las normas de estilo en la sección «Directrices para autores» de la página web de la revista.

Definition and scope

Andrea. Estudios sobre la construcción de la identidad femenina en la literatura is an academic journal of literary studies. It is directed by Professors Santiago Sevilla Vallejo (University of Salamanca), Jesús Guzmán Mora (UCLM) and Ángela Martín Pérez (University of Southern Indiana, United States of America).

It is published every six months (miscellaneous and monographic) and is a double- blind peer-reviewed journal. Among others, it publishes papers on Peninsular and Latin American literature of the 20th and 21st centuries that deal with the construction of female identity, rescue forgotten authors and analyze the work of contemporary writers. The journal is part of the International Seminar «Seminario Internacional Las desconocidas. Estudios sobre la identidad femenina en la literatura».

The entire academic community is invited to contribute. Especially, it seeks to welcome researchers who are in the early stages of their careers (doctoral students and young doctors). Proposals for the coordination of monographic and/or extraordinary issues (e.g. results of academic conferences) are also welcome for study by the editorial committee.

The journal Andrea. Estudios sobre la construcción de la identidad femenina en la literatura (Studies on the construction of female identity in literature) admits originals in Spanish, English, French, Italian, Portuguese and German. The maximum length is 50,000 characters with spaces (Helvetica, 12, spacing 1.5). Please consult the style rules in the section «Guidelines for authors» of the journal’s website.