Andrea. Estudios sobre la construcción de la identidad femenina en la literatura es una revista de periodicidad semestral (miscelánea y monográfico) con un sistema de arbitraje de doble ciego. Entre otros, en ella se publican trabajos de Literatura española e hispanoamericana de los siglos xx y xxi que indagan en la construcción de la identidad femenina, rescatan a autoras olvidadas y analizan la obra de escritoras actuales. La revista es parte del Seminario Internacional «Las desconocidas. Estudios sobre la construcción de la identidad femenina en la literatura».
Esta revista abre dos convocatorias:
Convocatoria de artículos (miscelánea) y reseñas para el nº 1 (vol. 1) de la revista
Deadline: 1 de agosto de 2021
La revista Andrea. Estudios sobre la construcción de la identidad femenina en la literatura admite originales en español, inglés, francés, italiano, portugués y alemán para el nº 1 (vol. 1) en la sección «Miscelánea». Extensión máxima de 50.000 caracteres con espacios (Helvética, 12, Interlineado 1,5). También se abre el plazo para el envío de reseñas. La fecha límite para ambos casos es el 1 de marzo de 2021. Se ruega consulten las normas de estilo en la sección «Directrices para autores».
Convocatoria de artículos para el monográfico «voces femeninas en las narrativas hispánicas del siglo xxi» (nº1, vol. 2)
Deadline: 1 de agosto de 2021
Coordinado por:
Ángela Martín Pérez (University of Southern Indiana)
Santiago Sevilla Vallejo (Universidad de Salamanca)
Jesús Guzmán Mora (Universidad de Valladolid)
Andrea. Estudios sobre la construcción de la identidad femenina en la literatura es una revista de periodicidad semestral (miscelánea y monográfico) con un sistema de arbitraje de doble ciego. Entre otros, en ella se publican trabajos de Literatura española e hispanoamericana de los siglos xx y xxi que indagan en la construcción de la identidad femenina, rescatan a autoras olvidadas y analizan la obra de escritoras actuales. La revista es parte del Seminario Internacional «Las desconocidas. Estudios sobre la construcción de la identidad femenina en la literatura».
La revista Andrea. Estudios sobre la construcción de la identidad femenina en la literatura admite originales en español, inglés, francés, italiano, portugués y alemán para el nº 1 (vol. 2) en la sección «Monográfico». Extensión máxima de 50.000 caracteres con espacios (Helvética, 12, Interlineado 1,5). También ha abierto el plazo para el envío de reseñas. La fecha límite para ambos casos es el 1 de agosto de 2021. Se ruega consulten las normas de estilo en la sección «Directrices para autores» de la página web de la revista (<dirección>).
Detalles de la convocatoria «Voces femeninas en las narrativas hispánicas del siglo xxi»
Líneas de investigación (entre otras):
1. Identidades alternativas
2. Cuentistas españolas e hispanoamericanas
3. Escritoras y memoria histórica
4. Escrituras del yo
5. El ensayo
6. Trasvases desde otros géneros a la narrativa
7. Mujeres escritoras y mercado editorial
8. Adaptaciones cinematográficas de novelas escritas por mujeres 9. Recepción de las narradoras hispánicas en otras lenguas