El grupo de Investigación “Escritoras y personajes femeninos en la literatura” os invita a enviar propuestas para nuestro Congreso internacional Mujer y poder en contextos hostiles que se celebrará en Salamanca del 23 al 24 de febrero de 2023 de modo presencial.
OBJETIVOS DEL CONGRESO
Este congreso tiene como objetivo principal reflexionar sobre el binomio mujer y poder y examinar, a través de ejemplos concretos, cuáles han sido o son los espacios de poder femenino, tanto los formales como los informales, en los distintos campos de la acción humana. El punto de partida es el siguiente: ¿el poder es un concepto ajeno a la mujer?, ¿por qué se ha excluido a la mujer de los espacios formales de poder?, ¿qué espacios de poder se les ha concedido y qué importancia tienen?, ¿cuáles son los mecanismos que impiden que la mujer acceda al poder?, ¿cuáles son las estrategias que han servido a las mujeres a lo largo de la historia para llegar o conservar el poder? Se trata, por tanto, de indagar sobre los pilares de la misoginia en relación con la mujer y el poder y presentar modelos de mujeres poderosas, especialmente aquellas que oponen resistencia a que se las encasille en un modelo masculino. De esta manera, se pretende un acercamiento a este tema presentando a mujeres que, a lo largo de la historia, han demostrado tener una gran capacidad de liderazgo y una función significativa a nivel político, económico, social y cultural, aunque en muchas ocasiones ese papel dirigente haya permanecido invisible.
EJES TEMÁTICOS
- Espacios de poder femenino institucional
- Espacios femeninos de poder informal
- La voz pública de la mujer
- Mujeres, religión y poder
- Mujeres, sociedad y poder
- Mujeres, educación y poder
INSCRIPCIÓN AL CONGRESO
• Inscripción general: 75€
• Estudiantes de doctorado:40€
• Certificado de asistencia a personas que no presentan comunicación: 10€